Fibra Prime confirmó cuarta colocación por hasta US$35 millones para adquirir inmuebles logísticos
El precio por certificado será de US$9.58 y se espera emitir hasta 3.65 millones de certificados. La colocación forma parte del primer programa de levantamiento de capital por US$500 millones.
Fibra Prime —primer Fideicomiso de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces (FIBRA) en el mercado de capitales peruano— anunció la cuarta colocación de capital para captar hasta US$35 millones. El precio por certificado será de US$9.58 y se espera emitir hasta 3.65 millones de certificados. Con este monto, Fibra Prime podría adquirir dos inmuebles logísticos destinados al almacenamiento y distribución: el centro logístico de Farmacias Peruanas, ubicado en Chorrillos, y el centro de distribución de almacenes Santa Clara, en Villa El Salvador, con un valor superior a US$20 millones y US$7 millones, en ese orden.
Ambos activos añaden más de 84,400 m2 de área arrendable, así como una renta anual de más de US$2 millones. En detalle, los dos inmuebles logísticos suponen contratos de opción de compra por US$30.2 millones, incluyendo gastos de adquisición, mientras que US$4.8 millones serían destinados a la compra de activos alternativos y/o pre-cancelación parcial de la deuda financiera. Mediante estas nuevas inversiones, y compras posteriores adicionales vía financiamiento bancario, Fibra Prime proyecta que el valor de un total de 22 activos ascienda a más de US$92 millones. El retorno esperado fluctúa de 7.90% a 8.10%, con una renta anual de US$8.6 millones.
La cuarta colocación forma parte de un programa de US$500 millones aprobados por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), el cual se seguirá ejecutando en los próximos años. Fibra Prime tiene un plazo indefinido y sus valores son Certificados de Participación negociados en la BVL. “Para afrontar de mejor manera el contexto económico actual, los vehículos de inversión como Fibra Prime están orientando sus adquisiciones a activos resistentes a distintas coyunturas, como centros logísticos e industriales, predios de supermercados, farmacias y centros de salud», indicó Ignacio Mariátegui, socio y gerente general de Fibra Prime.
El 6 de octubre se iniciará el plazo de negociación de los Certificados de Suscripción preferente el cual culminará el 27 del dicho mes; asimismo, se tendrá una única rueda de suscripción preferente entre el 23 al 29 de octubre. Los nuevos inversionistas interesados pueden aprovechar esta ventana de negociación, para asegurar su participación en la cuarta colocación de certificados de participación del Fibra Prime. En caso existan certificados de participación sin suscribir, después de la rueda de suscripción preferente, se realizará una oferta pública dirigida al público en general para la colocación de dichos certificados en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), informó la compañía a través de un comunicado.
El mercado de fibras ha ganado mayor dinamismo a nivel local, con la entrada de Credicorp Capital y el mayor atractivo de cara a los inversionistas retail. Sin embargo, para que tenga un papel relevante en el mercado de valores, son necesarias emisiones de mayor volumen en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Fibra Prime y Credicorp Capital Asset Management, los jugadores locales, ya tienen planes de expansión en el mediano plazo. En esa línea, con la nueva emisión de Fibra Prime de hasta US$35 millones a finales de octubre, el volumen de emisiones sería aproximadamente 24% mayor al registrado el año pasado. Así, este vehículo de inversión, que brinda una rentabilidad anual aproximada de 7% anual, se mantendría como una opción atractiva en el mercado.